Sala de prensa

Noticias

CIE Automotive desafía al sector con un beneficio récord de 326 millones de euros en 2024

27/02/2025

Incrementa ventas y resultados con un alto nivel de generación de caja que lleva el endeudamiento hasta mínimos históricos

Bilbao, 27.2.2025 – CIE Automotive ha presentado hoy los resultados del ejercicio 2024, desafiando con importantes crecimientos a una industria de Automoción abatida por las incertidumbres.

Las ventas han superado los 3.960 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 1,1% que supera en más de 2 puntos la disminución de la producción global de vehículos.

En términos de márgenes operativos, se ha alcanzado un EBITDA – resultado bruto de explotación – de 728 millones, y un EBIT – resultado neto de explotación – de 538 millones de euros, lo que supone unos márgenes de 18,4% y de 13,6% respectivamente, significativamente más elevados que la media de los márgenes del sector.

Todo lo anterior resulta en un beneficio neto récord de 326 millones que, a perímetro comparable, supone un crecimiento de casi el 5% respecto a 2023.

Según Jesús María Herrera, Consejero Delegado de CIE Automotive, “Continuamos creciendo por encima del mercado, continuamos mejorando nuestros resultados, y sobre todo, continuamos con una altísima generación de caja que ha llevado nuestro apalancamiento a mínimos históricos, lo que en el contexto sectorial actual, pone en valor nuestro modelo de gestión y nuestro posicionamiento como proveedor de referencia en la Automoción global”.

Y añade: “Por todo ello y por nuestras expectativas para el año en curso, estamos en condiciones de reconfirmar que se cumplirán los compromisos del Plan Estratégico 2025”.

image

null CIE Automotive anuncia en su Junta de Accionistas que alcanzará en 2019 los objetivos comprometidos para 2020

Sala de prensa

Noticias

CIE Automotive anuncia en su Junta de Accionistas que alcanzará en 2019 los objetivos comprometidos para 2020

07/05/2019

Pondrá en marcha a continuación un nuevo Plan Estratégico 2020-2025 En el primer trimestre de 2019, ha logrado 72,6 millones de euros de beneficio neto, un 15% más

 

Bilbao, 8.5.2019 – CIE Automotive ha celebrado hoy en Bilbao su Junta General de Accionistas, durante la cual ha anunciado el próximo lanzamiento de un nuevo Plan Estratégico 2020-2025, al alcanzar en 2019 – un año antes de lo previsto – los actuales objetivos del Plan Estratégico 2016-2020.

 

En este sentido, la compañía ha anunciado que en 2019 el margen EBITDA – resultado bruto de explotación – superará el 18% y el margen EBIT –resultado neto de explotación – alcanzará el 14%. Durante su discurso ante la Junta, Jesús María Herrera, Consejero Delegado de CIE Automotive, ha destacado la política comercial estricta, la búsqueda constante de la excelencia operacional, la austeridad de costes fijos y la disciplina inversora del Grupo como algunos de los factores clave que han permitido una expansión de márgenes operativos de casi 400 puntos en 4 años.

Todo ello acompañado por un resultado neto de entre 270 y 295 millones de euros y un balance sólido y muy saneado que, sin considerar operaciones inorgánicas de 2019, mostrará un ratio Deuda Financiera Neta/EBITDA de aproximadamente 1,4 veces.

Para Antón Pradera, Presidente de CIE Automotive, “el Grupo ha superado las expectativas del mercado gracias a su política de diversificación y a su modelo de negocio, en el que siempre destaca el saber hacer de un formidable equipo gestor y su compromiso ineludible con el cumplimiento de los objetivos”.

 

También durante la Junta de Accionistas, CIE ha informado de los resultados del primer trimestre de 2019, con un EBITDA de 151,0 millones de euros y un beneficio neto trimestral record de 72,6 millones de euros, un 10% y un 15% más que en el mismo periodo del año anterior.

 

La facturación del Grupo ha sido de 812,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6% en un mercado de Automoción que ha caído en el primer trimestre del año un -7%.

 

Jesús María Herrera, Consejero Delegado, ha querido insistir en que “hay que poner en valor estos excelentes resultados, logrados en el momento más complicado del sector de los últimos 10 años”. Asimismo, ha explicado que “en este ejercicio 2019 cerraremos una etapa muy exitosa del proyecto y abriremos otra con nuevos y ambiciosos retos que se concretarán en el Plan Estratégico 2020-2025, uno de cuyos pilares será el crecimiento inorgánico y la generación de valor a través de la aplicación del modelo de gestión CIE, como es el caso de la adquisición del negocio de sistemas de techo de Inteva”.

 

image