Sala de prensa

Noticias

CIE Automotive desafía al sector con un beneficio récord de 326 millones de euros en 2024

27/02/2025

Incrementa ventas y resultados con un alto nivel de generación de caja que lleva el endeudamiento hasta mínimos históricos

Bilbao, 27.2.2025 – CIE Automotive ha presentado hoy los resultados del ejercicio 2024, desafiando con importantes crecimientos a una industria de Automoción abatida por las incertidumbres.

Las ventas han superado los 3.960 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 1,1% que supera en más de 2 puntos la disminución de la producción global de vehículos.

En términos de márgenes operativos, se ha alcanzado un EBITDA – resultado bruto de explotación – de 728 millones, y un EBIT – resultado neto de explotación – de 538 millones de euros, lo que supone unos márgenes de 18,4% y de 13,6% respectivamente, significativamente más elevados que la media de los márgenes del sector.

Todo lo anterior resulta en un beneficio neto récord de 326 millones que, a perímetro comparable, supone un crecimiento de casi el 5% respecto a 2023.

Según Jesús María Herrera, Consejero Delegado de CIE Automotive, “Continuamos creciendo por encima del mercado, continuamos mejorando nuestros resultados, y sobre todo, continuamos con una altísima generación de caja que ha llevado nuestro apalancamiento a mínimos históricos, lo que en el contexto sectorial actual, pone en valor nuestro modelo de gestión y nuestro posicionamiento como proveedor de referencia en la Automoción global”.

Y añade: “Por todo ello y por nuestras expectativas para el año en curso, estamos en condiciones de reconfirmar que se cumplirán los compromisos del Plan Estratégico 2025”.

image

null Lorea Aristizabal e Irache Pardo, ponentes invitadas en la Conferencia Internacional de IMAP

Sala de prensa

Noticias

Lorea Aristizabal e Irache Pardo, ponentes invitadas en la Conferencia Internacional de IMAP

09/11/2022

Las directoras de Desarrollo Corporativo y de Finanzas y Compras, respectivamente, participaron en el evento anual de IMAP, que este año ha congregado a más de 130 especialistas de todo el mundo en fusiones y adquisiciones y operaciones corporativas (M&A)

Del 3 al 5 de noviembre se celebró en Bilbao la Conferencia internacional de IMAP, una organización mundial centrada en fusiones y adquisiciones y operaciones corporativas. Durante la misma, y en palabras del presidente de IMAP, Jurgis V. Oniunas, se compartieron “ideas sobre transacciones en el actual contexto económico. Nos dirigimos hacia uno de los entornos económicos más desafiantes de, al menos, los últimos 40 años, y sigue habiendo aún demasiada autocomplacencia. Queremos compartir que habrá cambios relevantes en el mercado debido a una desaceleración del PIB y una inflación a la baja, pero persistentemente alta, es decir, un entorno de estanflación que no se ha visto desde comienzos de los años 80”.

En este contexto, Lorea Aristizabal expuso el papel clave del M&A en la historia y en el crecimiento de CIE Automotive, mientras Irache Pardo daba a conocer la integración de los valores ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en el modelo de negocio del grupo, para acabar reflexionando sobre la creciente importancia y el potencial impacto del ASG en el mundo del M&A.

image