Sala de prensa

Noticias

CIE Automotive desafía al sector con un beneficio récord de 326 millones de euros en 2024

27/02/2025

Incrementa ventas y resultados con un alto nivel de generación de caja que lleva el endeudamiento hasta mínimos históricos

Bilbao, 27.2.2025 – CIE Automotive ha presentado hoy los resultados del ejercicio 2024, desafiando con importantes crecimientos a una industria de Automoción abatida por las incertidumbres.

Las ventas han superado los 3.960 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 1,1% que supera en más de 2 puntos la disminución de la producción global de vehículos.

En términos de márgenes operativos, se ha alcanzado un EBITDA – resultado bruto de explotación – de 728 millones, y un EBIT – resultado neto de explotación – de 538 millones de euros, lo que supone unos márgenes de 18,4% y de 13,6% respectivamente, significativamente más elevados que la media de los márgenes del sector.

Todo lo anterior resulta en un beneficio neto récord de 326 millones que, a perímetro comparable, supone un crecimiento de casi el 5% respecto a 2023.

Según Jesús María Herrera, Consejero Delegado de CIE Automotive, “Continuamos creciendo por encima del mercado, continuamos mejorando nuestros resultados, y sobre todo, continuamos con una altísima generación de caja que ha llevado nuestro apalancamiento a mínimos históricos, lo que en el contexto sectorial actual, pone en valor nuestro modelo de gestión y nuestro posicionamiento como proveedor de referencia en la Automoción global”.

Y añade: “Por todo ello y por nuestras expectativas para el año en curso, estamos en condiciones de reconfirmar que se cumplirán los compromisos del Plan Estratégico 2025”.

image

null CIE Automotive vende su negocio de forja en Alemania

Sala de prensa

Noticias

CIE Automotive vende su negocio de forja en Alemania

10/08/2023

La compañía busca redirigir recursos financieros y de gestión a actividades de mayor retorno

Bilbao, 10.08.2023 – CIE Automotive ha anunciado hoy la venta a Mutares de su negocio de forja en Alemania, un perímetro que implica la venta del 100% del capital social de las sociedades (i) SCHÖNEWEISS & CO GmbH, (ii) Gesenkschmiede Schneider Gesellschaft mit beschränkter Haftung, (iii) Falkenroth Umformtechnik GmbH, y (iv) Jeco-Jellinghaus Gesellschaft mit beschränkter Haftung (en adelante, “las forjas alemanas”). 


 Con cerca de 600 empleados y unas ventas de 220 millones de euros en el ejercicio 2022, estas compañías están especializadas en la fabricación de componentes de forja y de forja mecanizada y están orientadas fundamentalmente al mercado europeo del camión.  


El valor de la transacción (enterprise value) asciende a 55,5 millones de euros, 
lo que equivale a alrededor de 5 veces el EBITDA proforma recurrente del 2023. 


Con fecha 15 de diciembre de 2022, el Consejo de Administración de CIE Automotive aprobó la decisión estratégica de discontinuar estas actividades de forja en Alemania y de vender dicho negocio, registrando su activo neto consolidado como “grupo de activos y pasivos mantenido para la venta” por su valor realizable en el ejercicio 2022, actualizando este valor según avanzaban las negociaciones durante el ejercicio 2023. Por tanto, la venta del negocio no supondrá un impacto significativo adicional en la cuenta de resultados consolidada de CIE Automotive. 
Mutares es un private equity global, con sede en Alemania, especializado en la adquisición de empresas de tamaño medio y carve-outs en situaciones especiales que muestren potencial de mejora. 


Según Jesús María Herrera, Consejero Delegado de CIE Automotive, “Este negocio se integró en CIE en 2013, en el marco de la alianza con la india M&M. Durante la última década hemos trabajado en la mejora continua de su rentabilidad y su productividad, habiendo alcanzado en este periodo unos resultados plenamente satisfactorios." 


Y continúa: “Hoy queremos proceder a desinvertir en el mismo al no considerarlo core y con el objetivo principal de redirigir recursos financieros y de gestión a negocios de mayor retorno, incluyendo otras geografías con mayor potencial de crecimiento y otras tecnologías con mayor demanda de nuestros clientes en el contexto de las megatendencias de la industria (descarbonización, aligeramiento del coche, confort...)." 

El cierre de la operación queda condicionado al cumplimiento de las condiciones habituales en este tipo de operaciones. 

image